Digital library of construction informatics and information technology in civil engineering and construction
 
ITC
Digital library
SciX
Tower of Babel
Home All papers Browse by series Browse by authors Browse by keywords Browse by years
Paper: 1574
Paper title: Sistema automatizado de arquitectura Latinoamericana (SADA)
Authors: Borges, E., Indriago, J., Barroso, H. and Gonzalez, V.
Summary: El conocimiento de las grandes obras de arquitectura, en cualquiera de las latitudes del mundo, es fundamental para el proceso de formación del estudiante de arquitectura. Es esencial dentro de este proceso, que el estudiante transite por cada período o movimiento arquitectónico con recursos instruccionales que permitan manejar gran cantidad de información y actualizada, lo cual resulta usualmente costoso y escaso. Los hechos arquitectónicos como parte de la evolución histórico cultural de las ciudades, son temáticas de gran interés para estudiantes y profesores de arquitectura así como para cualquier persona interesada, como elemento de estudio o de turismo; sin embargo, los movimientos y exponentes de la arquitectura latinoamericana como parte de la identidad de las ciudades, no han sido reseñados como lo han sido otros movimientos. Los recursos instruccionales usualmente empleados en las áreas del pensum de arquitectura referidos al diseño arquitectónico e historia en la Facultad de Arquitectura y Diseño de LUZ (FADLUZ), son: libros, visitas a campo, proyección de diapositivas, transparencias y uso del pizarrón; sin embargo, la incorporación de nuevas tecnologías de automatización computacional, representan un interesante potencial para el desarrollo de novedosos recursos instruccionales de apoyo a procesos de enseñanza-aprendizaje. Las posibilidades de obtener información automatizada de edificaciones a través de la informática, facilitan la lectura y la aproximación del estudiante a diversas situaciones de diseño; a ello se suma el atractivo interés que actualmente despiertan los recursos de computación multimedia en nuestros estudiantes, los cuales al incorporar distintos canales de comunicación, pueden desarrollar procesos de estimulación y motivación, canalizada de forma individualizada. En esta investigación se busca desarrollar un prototipo automatizado multimedia de asistencia para el aprendizaje de la arquitectura Latinoamericano del siglo XX. Dicho prototipo, aunque se origina a partir de los contenidos del currículo de los estudios en arquitectura, se encuentra dirigido no sólo a estudiantes de la carrera o de profesiones afines, sino también a cualquier persona con interés en el conocimiento del tema. Se plantea que este producto permita al usuario tener información sobre: el autor, localización geográfica, fotografías y comentarios básicos sobre una selección de obras arquitectónicas representativas de Latinoamérica. Este proyecto pretende apuntar hacia la definición de un programa de investigación en el área de recursos instruccionales automatizadas encontrándose actualmente en su primera fase: recopilación y elaboración de las bases de datos para las mismas.
Type:
Year of publication: 1999
Keywords: Latinoamérica; Ejemplos Arquitectónicos; Enseñanza-Aprendizaje de la Arquitectura; Multimedia
Series: CUMINCADes:ConVeACA
Download paper: /pdfs/1574.content.pdf
Citation: Borges, E., Indriago, J., Barroso, H. and Gonzalez, V. (1999). Sistema automatizado de arquitectura Latinoamericana (SADA). Llavaneras S., Gustavo J. and Negrón P., Enssa (eds.), 1ra Conferencia Venezolana sobre Aplicación de Computadores en Arquitectura, Caracas (Venezuela) 1-3 december 1999, pp. 87-90, http://itc.scix.net/paper/1574
hosted by University of Ljubljana University of Ljubljana

includes:

CIB
W78

ECCE

ITcon
© itc.scix.net
inspired by SciX, ported by Robert Klinc [2019]