Digital library of construction informatics and information technology in civil engineering and construction
 
ITC
Digital library
SciX
Tower of Babel
Home All papers Browse by series Browse by authors Browse by keywords Browse by years
Paper: sigradi2006_c003c
Paper title: Diseño Plausible de Trazados de Piso. Una Metodología basada en Herramientas de la Tecnología Informática.
Authors: Lobos Calquin, Danny
Summary: 01 Objetivos Esta investigación pretende dar apoyo, mediante IT Tools, a las tempranas etapas del diseño arquitectónico de un edificio en un terreno urbano, generando una metodología objetiva, flexible y simple que incluye: - Fusión del volumen teórico normativo con la Idea de Proyecto. - Parametrización del encargo del cliente. - Obtención de una o varias soluciones de diseño de plantas de edificios. 02 Hipótesis Si definimos un escenario para el oficio de la arquitectura en donde hay un encargo, un terreno para edificar, la regulación urbana se aplica sobre el terreno y el arquitecto tiene una idea espacial; entonces afirmamos que el uso metodológico de softwares CAD junto con otras aplicaciones existentes y por crear, permitirán en el computador: - Fundir la Idea del Arquitecto y la regulación urbana aplicada a un terreno en un solo modelo, obteniendo un contorno racional de cada piso. -Transformar el encargo del cliente (recintos, medidas y funcionalidad) en dato computable. - Distribuir racionalmente los recintos parametrizados dentro del contorno, entregando así una solución de diseño. Donath, Löemker y Richter definen el escenario para que una futura herramienta CAD asista las decisiones de diseño: Sistema de Planeamiento, Proceso de Planeamiento, Confianza en la planificación: significa que si un sistema de planificación provee al arquitecto con apropiada información durante el proceso de planeamiento, entonces la solución desarrollada es plausible, razonada y entendible. 03 Propuesta Proponemos asistir el proceso de planeamiento aplicando herramientas computacionales para manejar los tres factores que influyen directamente en el diseño de un edificio: I.- Idea de Proyecto La “Idea de Proyecto” es un conjunto de formas que satisfacen la emoción del arquitecto. El sXXI exige cada vez más rapidez en la generación tanto de ideas como de soluciones concretas (proyectos de arquitectura). Proponemos que una vez que el arquitecto ha imaginado su “Idea de Proyecto” la modele dentro de uno de los volúmenes teóricos obtenidos en la etapa anterior. Debe considerar “restar masa” al volumen teórico elegido. II.- El terreno y la Regulación Urbana Cada sitio en Chile está regido por una norma llamada “Ley General de Urbanismo y Construcciones”, la cual regla desde el emplazamiento del edificio en un terreno hasta las medidas mínimas de recintos y circulaciones. Se espera obtener varios volúmenes teóricos con escenarios hipotéticos que muestren el terreno y la normativa aplicada. Se propone usar programación paramétrica para su visualización 3d (Autolisp, Script, Visual Basic, GDL + Archicad). III.- El encargo del cliente El primer factor que detona la construcción de un edificio es un encargo (lista de recintos, medidas y funcionalidad). Múltiples iniciativas han mostrado como el programa de arquitectura puede transformarse en dato computable y ser interpretado por el computador entregando como resultado un diseño de planta. Debemos sumarle a esto la posibilidad de programar nuestras propias bases de datos y los sofwares CAD. El proyecto se encuentra en desarrollo y es el punto inicial de una investigación de doctorado.
Type:
Year of publication: 2006
Keywords: Constraint Modelling; Sketching; Parametric Modelling; Programming
Series: CUMINCADes:SIGRADI
Download paper: /pdfs/sigradi2006_c003c.content.pdf
Citation: Lobos Calquin, Danny (2006). Diseño Plausible de Trazados de Piso. Una Metodología basada en Herramientas de la Tecnología Informática.. SIGraDi 2006 - [Proceedings of the 10th Iberoamerican Congress of Digital Graphics] Santiago de Chile - Chile 21-23 November 2006, pp. 293-298, http://itc.scix.net/paper/sigradi2006_c003c
hosted by University of Ljubljana University of Ljubljana

includes:

CIB
W78

ECCE

ITcon
© itc.scix.net
inspired by SciX, ported by Robert Klinc [2019]