Digital library of construction informatics and information technology in civil engineering and construction
 
ITC
Digital library
SciX
Tower of Babel
Home All papers Browse by series Browse by authors Browse by keywords Browse by years
Paper: sigradi2006_c070a
Paper title: Recorridos virtuales e interacción proyectual participativa: Eligiendo el formato para la plataforma web del Programa Chiloé
Authors: Suazo Navia, Antonio and Mawromatis Pazderka, Constantino
Summary: El Programa Chiloé es un grupo universitario conformado por docentes y alumnos de la FAU–U. de Chile, el cual persigue, a través de un trabajo prospectivo, interdepartamental y transdisciplinar, la generación de proyectos de investigación, estudio y proposición de desarrollo del área geográfica correspondiente a la Isla grande de Chiloé. Dicho estudio comprende principalmente el rescate de sus valores arquitectónicos, ambientales y socioculturales, en el que plantea su trabajo apoyando con asistencia técnica en la detección y formulación de proyectos urbano arquitectónicos a una localidad de escasos recursos, y de paso formar y adiestrar a sus alumnos con los conocimientos y herramientas necesarias para discutir y argumentar la puesta en valor de un entorno real, ejercicio que se plantea con un énfasis social. En su labor realizada, y debido principalmente al volumen de información generado hasta la fecha, se hace necesario implementar una plataforma de intercambio y difusión de los proyectos elaborados, la cual permitiría aumentar la visibilidad de su trabajo, organizar toda esa información en una estructura dinámica e integrar a los distintos actores involucrados (sociedad civil, ONGs, entidades de gobierno y privados), tanto en las etapas de diagnóstico y análisis como en las relativas al desarrollo y materialización de los proyectos programados. De esta manera, y adoptando la forma de una página web, dicha plataforma constituiría un conducto esencial para permitir la retroalimentación con tales actores, particularmente las comunidades locales, en relación a la manera en que los habitantes entienden, valoran e incorporan su propia experiencia en el diseño de los distintos proyectos, salvando así los problemas derivados de su aislamiento geográfico. En el marco de esta iniciativa aparece como necesaria la búsqueda de una herramienta adecuada para visualizar y explorar contenidos tridimensionales en entornos web, considerando el acceso limitado a Internet (en cobertura y tiempos de acceso), la calidad de la conexión (velocidades media-baja) y permisos de usuario (restricción de instalar y ejecutar aplicaciones externas), todas ellas condiciones propias del estado de conexión en bibliotecas públicas y similares en localidades rurales en Chiloé, clasificado este segmento de actores como el “más débil” en el acceso a esas tecnologías. En base a estos criterios y condiciones, y sumado ello a variables técnicas (como velocidad del motor de renderizado o tamaño en bytes del player necesario), se evalúa la respuesta de 3 formatos gráficos posibles, Java Applet, VRML y SW3D, a fin de determinar el formato idóneo a ser utilizado en la plataforma web. Aunque el estudio no ha concluido aún, se plantea que el formato ShockWave-3D es el que debería ser utilizado para exponer el avance de los proyectos mediante recorridos virtuales en tiempo real, tanto por ser el que mejor responde a los criterios consultados, como por incorporar la posibilidad de vincular archivos externos (como mapas de texturas o nuevos modelos), lo que a la larga se traduce en una ‘actualización’ más rápida y, por lo mismo, de la mano con el dinamismo esperado, propio de la naturaleza participativa de la plataforma.
Type:
Year of publication: 2006
Keywords: Chiloé; Web; Recorridos virtuales; Participación
Series: CUMINCADes:SIGRADI
Download paper: /pdfs/sigradi2006_c070a.content.pdf
Citation: Suazo Navia, Antonio and Mawromatis Pazderka, Constantino (2006). Recorridos virtuales e interacción proyectual participativa: Eligiendo el formato para la plataforma web del Programa Chiloé. SIGraDi 2006 - [Proceedings of the 10th Iberoamerican Congress of Digital Graphics] Santiago de Chile - Chile 21-23 November 2006, pp. 100-104, http://itc.scix.net/paper/sigradi2006_c070a
hosted by University of Ljubljana University of Ljubljana

includes:

CIB
W78

ECCE

ITcon
© itc.scix.net
inspired by SciX, ported by Robert Klinc [2019]