Digital library of construction informatics and information technology in civil engineering and construction
 
ITC
Digital library
SciX
Tower of Babel
Home All papers Browse by series Browse by authors Browse by keywords Browse by years
Paper: sigradi2008_122
Paper title: Aplicación de Técnicas de Iluminación para Obtención de Cuencas Visuales en Estudios de Impacto Ambiental [Application of Lighting Techniques for Obtaining Visual Cuencas in Environmental Impact Studies]
Authors: Hernández Ibáñez, Luis; Antonio Seoane Nolasco, Alberto Jaspe Villanueva, Javier Taibo Pena
Summary: La obtención de las cuencas visuales, esto es, el área geográfica visible desde un punto dado, es de vital importancia en los estudios de impacto ambiental requeridos para la aprobación de proyectos de implantación de nuevas construcciones que afectan a un ámbito territorial. Las cuencas visuales determinan si la nueva obra será visible desde un lugar en concreto cuyo entorno paisajístico no debe ser alterado – cuenca visual directa-, o bien indican desde que zonas el nuevo elemento será visible afectándolas por tanto visualmente –cuenca visual inversa-. El planteamiento tradicional para la determinación de la visibilidad de un nuevo proyecto parte de utilizar perfiles de terreno en las direcciones de observación requeridas, trazando sobre ellos líneas visuales desde los puntos de examen y analizando si estas trayectorias alcanzan a la construcción, o por el contrario, se ven interrumpidas por el propio terreno, masas forestales u otros elementos. Con un número suficiente de líneas visuales es posible determinar el contorno de la cuenca visual correspondiente. El planteamiento del trabajo que aquí se expone consiste en considerar que la obtención de cuenca visual de un punto sobre el terreno puede obtenerse no ya por métodos topográficos, sino derivados de las técnicas de iluminación utilizadas en gráficos por computador, ya que no es sino el problema recíproco al del cálculo del mapa de sombras de una luz teórica ubicada en dicho punto; sombras producidas por el propio terreno, las masas forestales y las construcciones intermedias. Así, el dominio abarcado por la cuenca visual en un punto es el complementario del mapa de sombra correspondiente a una luz ubicada en ese mismo punto. Mediante gráficos por computador, resulta sencillo la obtención de un mapa de sombras una vez se cuente con un modelo digital tridimensional del terreno suficientemente preciso y un modelo de vegetación que se ajuste lo suficiente a la foresta real. Una vez obtenido, el mapa de sombras puede ser proyectado sobre la propia textura del terreno, permitiendo así la visualización del mismo para cualquier punto dado del entorno. Por lo que se refiere a la obtención de la cuenca visual inversa, esta puede obtenerse como el dominio unión de mapas procedentes de un conjunto de luces que cubran las edificaciones en proyecto. De esta manera, el diseño del proyecto puede ser modificado para obtener un impacto visual mínimo mediante la actuación sobre la geometría de los objetos construidos, el movimiento de tierras previo o la forestación posterior. En la exposición de este trabajo se mostrará el desarrollo de este procedimiento para el estudio de impacto ambiental de varias instalaciones industriales de acuicultura ubicadas en zonas costeras de especial protección, obteniendo primero todas las cuencas visuales pertinentes, así como el desarrollo de una aplicación informática que permitió la visualización de esa pieza de territorio en tiempo real, a fin de poder llevar a cabo en primer término, las modificaciones de proyecto necesarias para reducir el impacto, y posteriormente para el análisis exhaustivo del proyecto por parte de las autoridades de costas responsables.
Type:
Year of publication: 2008
Keywords: Impacto ambiental, impacto visual, cuenca visual
Series: CUMINCADes:SIGRADI
Download paper: /pdfs/sigradi2008_122.content.pdf
Citation: Hernández Ibáñez, Luis; Antonio Seoane Nolasco, Alberto Jaspe Villanueva, Javier Taibo Pena (2008). Aplicación de Técnicas de Iluminación para Obtención de Cuencas Visuales en Estudios de Impacto Ambiental [Application of Lighting Techniques for Obtaining Visual Cuencas in Environmental Impact Studies]. SIGraDi 2008 - [Proceedings of the 12th Iberoamerican Congress of Digital Graphics] La Habana - Cuba 1-5 December 2008, http://itc.scix.net/paper/sigradi2008_122
hosted by University of Ljubljana University of Ljubljana

includes:

CIB
W78

ECCE

ITcon
© itc.scix.net
inspired by SciX, ported by Robert Klinc [2019]